Que es la Inteligencia Tecnológica?


La inteligencia es, precisamente, la facultad de ligar (etimológicamente, el vocablo inteligencia, está referido al Inter-ligare, es decir, la función de integración, propia de la facultad racional), de hallar nexos entre las cosas y descubrir unidades subyacentes a la variedad. Desde el plano más operativo, la inteligencia tecnológica se define como el resultado de la recolección, evaluación e interpretación de la información disponible, de inmediata o potencial importancia para el logro de un fin determinado. Y es igualmente; el proceso lógico racional al que se somete la información para convertirla en instrumento útil en la toma de decisiones (Juárez, 2005).

De igual forma la inteligencia tecnológica se define como; el conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de explorar o predecir el futuro mediante el empleo de determinados métodos y herramientas que permitan la consecución de unos ciertos objetivos industriales o comerciales (DRAE: Diccionario de la Real Academia Española).

En resumen, la inteligencia tecnológica constituye una herramienta clave que contribuye, de manera crucial, al diseño y formulación de políticas de investigación y desarrollo, y al posible desempeño estratégico de las mismas, que potencien el sistema de innovación de una nación.

La corriente de inteligencia tecnológica engloba la vigilancia tradicional, las nuevas herramientas, la informática y el manejo de bases de datos, entre otras funciones,  para poder ayudar a tomar decisiones interesantes. La inteligencia tecnológica se constituye en el uso de  métodos y herramientas para el análisis del entorno de las empresas, entre las que se pueden mencionar, los  análisis de indicadores bibliométricos y cienciometricos para establecer la evolución a nivel mundial de tecnologías emergentes, entre otros.

El objetivo principal del proceso de inteligencia tecnológica , es el de vigilar, en forma sistemática, el entorno tecnológico a objeto de asegurar procesos de toma de decisiones que garanticen la viabilidad y permanencia de la Corporación en el sector energético.  Este esfuerzo es clave  tomando en cuenta que la dinámica del entorno tecnológico ha tendido a tornarse cada vez más compleja; tanto por el advenimiento de nuevas formas de operar de los proveedores de tecnologías, que tienden a generar más innovación con menos recursos; como por los ciclos de innovación tecnológica, cuyos tiempos han disminuido significativamente en la última década  (PDVSA INTEVEP, 2001)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo llegué al sector inmobiliario?

Que es Inteligencia de Negocios y su relación con la competitividad

CURSOS